lunes, 29 de febrero de 2016

Página web: captura tu momento.

En esta actividad teníamos que crear un producto nuevo que pudiéramos vender a través de una página web creada por nosotros. 
Decidimos juntar dos objetos existentes y crear uno nuevo que no lo es. Para ello, hemos integrado a una cámara de fotos una impresora 3D. De esta forma, después de hacer la foto podremos tener una réplica de aquello que hemos fotografiado. ¿A quién no le gustaría tenerse a sí mismo en distintas poses por la encimera o estanterías? 
En la página web aparece el producto, fotos de clientes satisfechos y el apartado de contacto para especificar color, modelo.... 
Este trabajo grupal lo he desarrollado con mis compañeras Ana Cristina Ruiz y Beatriz Yelmo.
Podéis acceder a ella pinchando aqui o en la imagen.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Powtoon: ¿Qué es el flipped classrom?

Gracias al programa Powtoon hemos explicado mediante un vídeo animado lo que es el flipped classroom o clase invertida. ¡Espero que os quede claro!

martes, 16 de febrero de 2016

Infografía

He escogido la técnica de divisiones de rendimiento por equipos. Esta técnica queda explicada o se trata de ello a través de la siguiente infografía.

martes, 9 de febrero de 2016

Google Formulario: César Coll

En esta actividad grupal hemos utilizado el programa google formulario para elaborar un cuestionario sobre un texto de César Coll. 
Finalizado el cuestionario, mis compañeras y yo tuvimos que responder al cuestionario de otros de nuestros compañeros, la puntuación la adjunto en esta misma entrada.

Nuestro formulario:





Puntuación  


Reflexión individual sobre una práctica docente:

He escogido una de las prácticas que aparecían en el enlace de moodle. Concretamente Aldeatrón, robótica e innovación en la escuela pública,

Me ha gustado esta porque siempre me habría gustado poder haber desarrollado actividades de este estilo. Siempre he sido, y soy, fan de la mecánica, mecanismos, circuitos... 
Es fantástico el hecho de poder diseñar tu propio robot, aplicar conceptos de ciencia y tecnología al mundo real y trabajar en equipo. Sin duda es algo fundamental esto último, el trabajo en equipo fomenta el aprendizaje, el entusiasmo por aprender, el cooperativismo, el compañerismo, valores...
En esta práctica se amplía también la creatividad, las TIC, se llevan a cabo investigaciones, pruebas, ensayos y por supuesto competiciones, lo que sin duda motiva a mejorar siempre el robot para que sea el mejor y poder demostrarlo, de esta forma se garantiza la implicación.





martes, 2 de febrero de 2016

Storyboard: los tres cerditos.

Utilizando el programa storyboard mi compañera Cristina y yo hemos modificado la historia o cuento original de los tres cerditos promoviendo los valores del respeto, empatía y compartir.


*Como reflexión sobre el trabajo en equipo debo decir que soy bastante partidario de él, siempre existirá la desventaja de no ponerse de acuerdo en un tema, pero esas fronteras se deben superar.
El trabajo en equipo a parte de promover valores como el compañerismo, respeto, tolerancia, empatía... amplía otros conceptos como tener una mayor perspectiva, tener otro punto de vista, mas opiniones, nuevas ideas, apoyo, comprensión.
El trabajo en equipo es más beneficioso que perjudicial.